¿Qué es?
El comprobante de nómina digital, es el comprobante electrónico que debe entregar el patrón al trabajador que percibe ingresos por sueldos y salarios, el cual tiene efectos fiscales y laborales.
¿Quiénes deben emitir este comprobante?
- Personas Físicas.
- Personas Morales.
- Gobierno Federal, Estados y Municipios.
- Que tengan a los que le pague sueldos y salarios.
- Que paguen a personas físicas ingresos que fiscalmente se asimilen a sueldos.
Los salarios y nomina son deducibles si y solo si existe un comprobante de nomina que lo acompañe.
DIM Sueldos y Salarios
De conformidad con el Articulo Noveno fracción X de las disposiciones transitorias de la Ley del impuesto Sobre la Renta, se abroga la Declaración Informativa Multiple de Sueldos y Salarios , misma que se presenta en el programa electrónico Declaración Informativa Múltiple (DIM), por lo que a partir del ejercicio de 2017 ya no se deberá presentar la citada declaración , por lo anterior, se considero necesario agregar información contenida en el CFDI de nomina a efecto de que el SAT cuente con dicha información.
Principales Cambios en el Complemento de Nómina.
- Validar el RFC de tus trabajadores.
- Registro por registro.
- Bloques de hasta 5,000 RFC
- Identificar el tipo de nómina:
- Ordinaria.
- Extraordinaria.
- Indicar el tipo de contrato celebrado con el trabajador. Ejemplos:
- Contrato de trabajo por tiempo indeterminado.
- Contrato de trabajo para obra determinada.
- Señalar a clave de la Entidad Federativa donde el trabajador prestó sus servicios.
- Ejemplo: Ciudad de México=DIF